top of page

Valencia recupera una plaza para las personas

  • Foto del escritor: Sergio Desfilis
    Sergio Desfilis
  • 21 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Tras muchas décadas en las que los automóviles dominaban la Plaza del Ayuntamiento, la ciudad ha recuperado un espacio que le fue arrebatado a su gente hace más de medio siglo.

Cada vez contaminamos más, el aumento de la polución en las grandes ciudades, debido al incremento de la población y a las crecientes emisiones de CO2, han hecho que nos percatemos de la necesidad de cambio.

Parece que en las grandes urbes europeas se está librando una batalla contra el automóvil. Durante el siglo XX las ciudades sufrieron grandes transformaciones para adaptarse a esa sociedad industrial y de consumo que estaba desarrollándose a una velocidad de vértigo. Ahora nos estamos dando cuenta de que quizás nos hayamos pasado y echamos de menos el espacio, espacio para charlar, correr, pasear, manifestarse, en definitiva, un espacio hecho por y para las personas.

La peatonalización de la plaza del ayuntamiento de Valencia es un proyecto que, en mi opinión, hacía mucha falta; pero, se ha llevado a cabo de forma “provisional” y en una situación de emergencia sanitaria por una pandemia mundial, que, quizás, delata que no era el momento más adecuado y más aún contando que no se tenía un proyecto definitivo.

Este proyecto provisional se ha limitado a sustituir el asfalto negro por un pavimento de color rojizo para que la gente pueda distinguir la vía peatonal, que queda delimitada por la implantación de unos horribles maceteros que parecen más apropiados para una autopista.


He elegido esta fotografía porque pienso que refleja muy bien la utilidad que la gente le da a la nueva plaza. Una plaza vacía que, a pesar de poder ser utilizada de nuevo por su gente, no es un lugar en el que apetezca quedarse. Se ha convertido en una zona de paso en la que la gente deambula con prisa sin tener muy claro por donde ir, pues puede ir por cualquier lado. Y en medio de ella, un islote, protegido por árboles y rodeado por los puestos de flores. Un islote que antes tenía sentido por tratarse de una rotonda, pero ahora no se integra en el nuevo proyecto. Y en su interior, nada.

Pienso que este espacio ha pasado de ser una rotonda a una plaza para el pueblo, lo cual es un avance. Pero, no es una plaza digna para la ciudad de Valencia ni está a la altura de lo que los valencianos se merecen. Un lugar en el que apetezca estar.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
OPUS CON AMORE

Para ti, papá, para ti mamá, para ti Natalia. Para vosotros. Llevo unos meses un poco distante, un poco tenso, cerrado en mis...

 
 
 

コメント


Axo.jpg

ABOUT FEEDs & GRIDs

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

SOCIALS 

SUBSCRIBE 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.

Thanks for submitting!

© Proudly created with Wix.com

bottom of page