top of page

CASA DE CASAS

  • Foto del escritor: Sergio Desfilis
    Sergio Desfilis
  • 26 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

El Padre Tosca tradujo en su plano el interior de la ciudad de Valencia, de una Valencia amurallada. Plasmó toda una serie de parcelas y vacíos; y nosotros, 300 años después, nos disponemos a rellenar uno de esos vacíos.


En el corazón del barrio del Carmen, en un lugar privilegiado y lleno de historia; nos encontramos una parcela inaccesible, ocultando tras un muro de piedra su pasado, muy degradado por el transcurso del tiempo.


Hoy queremos darle un uso, un presente y un futuro. Pero con la misma idea. Ocultando tras un muro de piedra lo que esconde en su interior, un precioso jardín, sólo para los más curiosos.


Aprovechamos un retranqueo en la calle para generar la entrada a través de un pasadizo oscuro que conduce, atravesando la planta baja, a este espacio secreto; a la vez que nos separa del bloque contiguo. Por otro lado, aprovechamos el jardín para separarnos de los edificios que cierran el frente sur de la manzana, aprovechando la orientación para las vistas, el soleamiento y permitiendo una ventilación cruzada.


La casa de casas se levanta, dejando la planta baja libre, sobre una estructura muy marcada de hormigón y un muro de piedra que forma el pasadizo. Utilizando una monumental escalera en espiral se accede al vestíbulo en primera planta donde arrancan las escaleras que conducen a las diferentes alturas. Concentramos las comunicaciones en el norte, generando unos pasillos semi-abiertos formados por capas que, por un lado se protegen del exterior por una celosía de hormigón y un filtro vegetal, y por otro dan acceso a las viviendas a través de unas pasarelas.


La estructura nos permite obtener un espacio muy versátil que se puede organizar de diferentes maneras adaptándose a las necesidades de las familias. De esta manera tenemos viviendas de dos módulos de una sola altura y viviendas de tres y cuatro módulos con dos alturas. En su interior utilizamos solo dos materiales: el hormigón para la estructura, construyendo muros de gran espesor que esconden las instalaciones y el ladrillo cerámico para la tabiquería.


Buscamos también generar espacios exteriores en todas las viviendas, pues entendemos, y ahora más que nunca, son necesarios. Una necesidad que se extiende a la cubierta con un gimnasio para hacer deporte, una alberca para refrescarse y una barbacoa para disfrutar de la vida en comunidad al aire libre. Actividades que, reiteramos, ahora más que nunca hay que tener en cuenta, pues han dejado de ser un lujo y se han convertido en una necesidad.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
OPUS CON AMORE

Para ti, papá, para ti mamá, para ti Natalia. Para vosotros. Llevo unos meses un poco distante, un poco tenso, cerrado en mis...

 
 
 

Kommentare


Axo.jpg

ABOUT FEEDs & GRIDs

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

SOCIALS 

SUBSCRIBE 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.

Thanks for submitting!

© Proudly created with Wix.com

bottom of page